Fuente: Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Fuenlabrada
En marcha el programa de acogida de niños saharauis "Vacaciones en Paz"
Se inicia el periodo de captación de familias acogedoras con las que pasarán los chavales dos meses el próximo verano. Un año más la Asociación "Río de Oro", en colaboración con el Ayuntamiento, pone en marcha el programa solidario "Vacaciones en paz", una iniciativa por la que familias de Fuenlabrada acogerán este verano por un periodo de dos meses a niños saharauis.
Se inicia el periodo de captación de familias acogedoras con las que pasarán los chavales dos meses el próximo verano. Un año más la Asociación "Río de Oro", en colaboración con el Ayuntamiento, pone en marcha el programa solidario "Vacaciones en paz", una iniciativa por la que familias de Fuenlabrada acogerán este verano por un periodo de dos meses a niños saharauis.
El objetivo es que alrededor de una veintena de niños, con edades comprendidas entre los 8 y 12 años, puedan pasar sus vacaciones aquí para recuperarse de sus dolencias físicas y ser sometidos a revisiones médicas y, por otro lado, superar las secuelas psíquicas que les deja vivir y haber crecido en un ambiente de guerra y confrontación.Macarena Naranjo explica que las condiciones de vida en el desierto saharaui duarante el verano son extremas ya que se alcanzan los 50º y se producen las mayores tormentas de arena.
Durante su estancia en nuestra ciudad se someterán a revisiones médicas para solucionar o prevenir los posibles problemas de salud. Profesionales médicos les prestarán voluntariamente esta atención.Durante las semanas que permanecen acogidos, las familias les dispensan una dieta alimenticia adecuada, rica en frutas y verduras, alejados de las duras condiciones climatológicas del desierto y del entorno prebélico en el que vivien. Disfrutarán de un ambiente normalizado, al aire libre y realizando actividades deportivas y lúdicas desconocidas en muchos casos para estos chicos.La selección que hacen en los campamentos de refugiados de Tinduf de los niños que se adhieren al programa se hacen en base a, primero, al estado de salud de los pequeños, tienen prioridad aquellos que necesitan una intervención quirúrgica o algún tratamiento médico y en segundo lugar, según el expediente académico de los aspirantes.El programa "Vacaciones en paz" se pone en marcha en todo el país a través de distintas asociaciones solidarias y a la región madrileña suelen desplazarse unos 350 niños saharauis.
Todas aquellas familias que estén interesadas deberán ponerse en contacto con la presidenta de la Asociación en el teléfono 630 358 232 o bien pasarse por la sede de la entidad que está en la calle Colombia, 18.
No hay comentarios:
Publicar un comentario